Aerolíneas Argentinas anunció que sus vuelos pueden sufrir reprogramaciones e incluso cancelaciones en el corto plazo. Es por el avance de la variante Ómicron y el récord de contagios en Argentina.

Aerolíneas Argentinas anunció que sus vuelos pueden sufrir reprogramaciones e incluso cancelaciones en el corto plazo por el avance de la variante Ómicron y el récord de contagios en el país.

Tal como sucede en todo el mundo, cada vez más pilotos y otros miembros de las tripulaciones, así como el personal de operación en los aeropuertos, se contagian el coronavirus. Así, en el fin de semana largo de Navidad se suspendieron más de 7.000 vuelos a nivel global.

POR QUÉ AEROLÍNEAS ARGENTINAS SUSPENDE O CANCELA VUELOS EN EL CORTO PLAZO

Este lunes, Aerolíneas Argentinas advirtió que la operación de sus vuelos puede sufrir cambios en el corto plazo. 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, afirmó que “debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta a nuestro personal, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones“.

El anuncio de Aerolíneas Argentinas llega pocos días después de la presentación oficial del plan de rutas, destinos y frecuencias 2022, donde el ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que “con el impulso de PreViaje, que octuplicó su facturación, vamos a vivir una temporada histórica”.

La inminente suspensión y/o cancelación de vuelos de Aerolíneas Argentinas tiene también un impacto entre las líneas aéreas internacionales que operan en la Argentina, las que hace pocas semanas comenzaron a informar los cronogramas de vuelos aprobados hasta marzopese a las limitaciones para financiar en cuotas servicios turísticos en el extranjero.

QUÉ VA A PASAR CON LOS VUELOS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Pablo Ceriani, el presidente de Aerolíneas Argentinas, señaló que “ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales“.

Según se informó, los pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva, con los datos de la modificación de su vuelo.

Durante esta temporada de verano, Aerolíneas Argentinas tieneprevisto operar 230 partidas diarias entre vuelos, nacionales, regionales e internacionales. Y en cuanto a la oferta de asientos a nivel general, representa el 90% respecto a los niveles previos a la pandemia.