La derogación de la ley de zonificación en Chubut dio marcha atrás también con el inicio del Proyecto Navidad, un emprendimiento en la Meseta Central donde la canadiense Pan American Silver espera invertir u$s 1200 millones.

La posibilidad de hacer minería en Chubut dio marcha atrás y vuelve a demorar un mega proyecto de u$s 1200 millones de inversión listo para arrancar en la provincia: el Proyecto Navidad.

El desembolso deberá esperar ahora al menos seis meses, y dependerá de lo que suceda tras el plebiscito al que se convocó luego de que Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, suspendió la aplicación de la ley de zonificación por reclamos y disturbios en la provincia. 

PROYECTO NAVIDAD

El Proyecto Navidad, que debe su nombre a que los primeros resultados de laboratorio se consiguieron un 25 de diciembre, es un mega desarrollo de plata en la meseta central de Chubut en la que la firma canadiense Pan American Silver (PAS) proyecta invertir más de u$s 1200 millones.

La compañía llegó al proyecto en 2010, cuando compró Aquiline Resources. Hace más de dos décadas trabaja en estudios ambientalesy junto a la población de las ciudades de influencia a la espera de la posibilidad de desarrollar la zona. 

Hasta ahora, la inversión acumulada en exploración fue de aproximadamente u$s 120 millones.

El Proyecto Navidad tiene una extensión aproximada de 10.000 hectáreas y, según los cálculos del plan de desarrollo, generará en promedio por 20 años más de u$s 170 millones en salarios y compras de bienes y servicios nacionales. Por este punto, los empresarios nucleados en la cámara de proveedores mineros se manifestaron en contra de la vuelta atrás en la decisión de zonificar la meseta.

Pan American Silver tiene actualmente en Argentina la mina Manantial Espejo, en Santa Cruz y además opera minas en Estados Unidos, México, Perú y Bolivia. Posee 6500 empleados directos y contratistas.