Un estudio del banco suizo UBS asegura que las propiedades en Buenos Aires tiene un precio equivalente a 20 años de salario promedio en el sector privado.
Un estudio reciente apunta a que los argentinos necesitan aproximadamente 20 años de salario para poder acceder a una propiedad de 60 metros cuadrados, con el mismo basándose en los precios de este tipo de hogares en la ciudad de Buenos Aires e inmediaciones.
Esta información forma parte del reporte Real Global de UBS Estate Bubble Index elaborado anualmente por el banco suizo UBS. El mismo analiza el tiempo que suele tomarle a una persona adquirir una propiedad de 60 metros cuadrados con un salario promedio en 26 ciudades de todo el mundo que son tomadas como “referencia” de la situación regional.
Es así como CABA quedó en el primer puesto junto con Hong Kong como las ciudades donde más tiempo se tarda en poder comprar una propiedad -en ambas son necesarios 20 años de salario promedio-, mientras que la urbe donde menos se tarda de las 26 es Miami en Estados Unidos.
EL RANKING COMPLETO
El estudio llega a esta conclusión luego de determinar el precio promedio de las propiedades en las ciudades en cuestión y el salario promedio de un empleado en el sector privado. Es así como Buenos Aires, donde el metro cuadrado sale u$s 1950, se tarda 20 años en comprar una propiedad mientras que en Miami solo se necesitan cuatro años de ingresos salariales.
Con esto en mente, la lista completa elaborada por el banco UBS es la siguiente:
- Buenos Aires: 20 años.
- Hong Kong: 20 años.
- París: 17 años.
- Londres: 14 años.
- Singapur: 13 años.
- Tokio: 13 años.
- Tel Aviv: 10 años.
- Moscú: 10 años.
- Nueva York: 9 años.
- Munich: 9 años.
- Amsterdam: 9 años.
- Sidney: 8 años.
- Estocolmo: 8 años.
- Vancouver: 8 años.
- Frankfurt: 7 años.
- Zurich: 7 años.
- Ginebra: 7 años.
- San Francisco: 7 años.
- Toronto: 6 años.
- Varsovia: 6 años.
- Madrid: 6 años.
- Milán: 6 años.
- Dubai: 6 años.
- Boston: 6 años.
- Los Ángeles: 5 años.
- Miami: 4 años
EL CASO DE LOS ALQUILERES
Por otro lado, la entidad bancaria de Suiza también calculó la cantidad de años de alquiler que son necesarios para poder amortizar el precio de un departamento promedio en cada una de estas 26 ciudades, con Buenos Aires estando un 10% por encima del promedio en comparación con el resto.
Y según UBS esto se explica en la imposibilidad de acceder a créditos a la hora de comprar departamentos de este estilo, algo que suele repercutir en el precio de los alquileres y en el posterior retorno que generan los mismos.