A días de las elecciones PASO, los funcionarios nacionales no desembarcaron en la provincia para acompañar la fórmula del Frente de Todos.
El próximo 12 de septiembre, los argentinos deberán concurrir a las urnas en lo que serán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir representantes legislativos que ocuparán una banca desde diciembre próximo en el Congreso Nacional.
En el caso de Jujuy, las principales fuerzas políticas avanzan en una campaña marcada por un contexto extraordinario que tiene una doble lectura: por un lado el enorme desentusiasmo que existe entre los jujeños para concurrir nuevamente a las urnas, y por otra parte la no todavía extinta pandemia mundial de coronavirus que preocupa aún a muchos ciudadanos.
En este contexto, la versión local del Frente de Todos, interpretada en la fórmula Chaer – Tecchi, intenta valerse de los “logros” nacionales para recuperar terreno en el territorio provincial. La campaña del peronismo está fuertemente acompañada por los organismos nacionales con sede en Jujuy, tales los casos de ANSES, PAMI, Radio Nacional, etc.
Sin embargo, y a diferencia de lo que sucede en otras provincias, no aparecieron aún en Jujuy funcionarios de peso del gobierno nacional para mostrar su apoyo a la fórmula justicialista y no se espera tampoco que lo hagan en los próximos días.
El “acompañamiento” nacional se dio solo mediante saludos virtuales en la presentación de la lista del Frente en donde enviaron su apoyo el jefe de gabinete de ministros, Santiago Cafiero y el ministro del interior, Eduardo “Wado” De Pedro. Estos últimos sí estuvieron presencialmente en las vecinas provincias de Salta y Tucumán. Recientemente visitaron también la provincia de Chaco.
El corrimiento de la política nacional en Jujuy parece una estrategia más de entendimiento entre el gobernador radical Gerardo Morales y el gobierno del Frente de Todos en cabeza de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. El mandatario jujeño se muestra crítico del kirchnerismo en la prensa local pero en Buenos Aires acompaña vía sus diputados y senadores absolutamente todas las leyes del ejecutivo nacional.
Las encuestas que manejan en el gobierno nacional hablan de un muy holgado triunfo de los diputados de Morales (que apuesta a quedarse con los tres lugares en disputa) sobre el peronismo jujeño, algo que parece no preocupar demasiado en la Casa Rosada toda vez que el diálogo con el gobernador y el beneficio mutuo garantiza la continuidad de la sintonía fina, al menos en los temas más importantes.