La diputada firmó un polémico proyecto de ley que busca declarar estratégico el mineral.

La diputada nacional por la provincia de Jujuy, Carolina Moisés puso la firma en un controvertido proyecto de ley presentado por su par de la provincia de Salta, Lucas Godoy, que tiene por objeto declarar de interés nacional las reservas de litio existentes en el territorio argentino.

La intención de los legisladores oriundos del NOA pasa por poner en manos del Estado Nacional todas las propiedades que contengan litio, el mineral más requerido en el mundo por su vital uso en los equipos electrónicos y principalmente en las baterías de autos eléctricos.

Por hacerse del mineral luchan las principales empresas automotrices tales como Toyota, Tesla, Volvo y otras. Justamente la japonesa Toyota participa del negocio del litio en la provincia de Jujuy de manera conjunta con la empresa estatal minera JEMSE. El acuerdo fue firmado durante el gobierno de Eduardo Fellner y se concreta en el Salar de Olaroz.

Curiosamente la iniciativa de Moisés va en contra de aquella estrategia inicial adoptada hace más de una década. Ahora son los radicales quienes se oponen a la aprobación del proyecto y ya anticiparon su rechazo en caso de que sea puesto a consideración del Congreso.

Algunos diputados peronistas también mostraron dudas en su acompañamiento. Tales los casos de la catamarqueña Lucía Corpacci y el riojano Beder Herrera quienes consideran oportuno que las provincias retengan el control absoluto de sus recursos mineros y fundamentalmente del litio.