Desdoblamiento respecto de parlamentarias nacionales busca despegar al distrito de un potencial arrastre desde arriba del Frente de Todos y de JxC, y apuesta a llegar a PASO con victoria bajo el brazo.

El radical Gerardo Morales apostó a provincializar las elecciones legislativas en Jujuy y las desdobló ayer al próximo 27 de junio, en una estrategia que busca despegar a los comicios norteños de cualquier potencial efecto distorsivo -desde arriba- de la performance en las parlamentarias nacionales de octubre del Frente de Todos y de la propia coalición de Juntos por el Cambio, sumida en tironeos intestinos.

Morales siguió así el camino de sus pares de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y de Salta, Gustavo Sáenz, ambos de fuerzas con sello provincial, que fijaron las contiendas en las urnas para el 6 de junio y 4 de julio, respectivamente. 

Los tres distritos -todos integrantes de la relanzada liga de gobernadores del Norte Grande- tendrán sus compulsas locales así antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales del 8 de agosto, que se mantienen por ahora firmes pese a los pedidos de suspensión por parte de buena parte de los mandatarios con el argumento del impacto económico y sanitario de la pandemia. Apuestan, en ese sentido, a no arriesgar y llegar a esa compulsa de agosto con el espaldarazo de una victoria previa de los oficialismos provinciales en el plano local.

En el caso jujeño, el cuarto oscuro definirá la renovación de 24 bancas de diputados provinciales (la mitad de la Legislatura) y la actualización parcial de concejos deliberantes y comisiones municipales.

“El decreto de convocatoria es respetando el Código Electoral provincial que establece que noventa días antes de la elección se debe hacer el anuncio”, aseguró el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, desde un distrito que no cuenta con PASO para cargos locales.

En reacción, desde filas de la oposición provincial cuestionaron la decisión de anticiparon los comicios, con el mismo argumento por el cual los mandatarios piden la suspensión de las PASO: la pandemia. “Morales adelanta las elecciones en Jujuy. Hace menos de un mes militaba la suspensión de las PASO, por ser caras y por la pandemia. Ahora por especulación electoral hace dos!! Sin consulta a las fuerzas políticas y con rebrote en vistas. Cínico!”, disparó la diputada del PTS/Frente de Izquierda Natalia Morales.

“Lo que me sorprende es la fecha que eligieron que es en pleno invierno, donde en el contexto que estamos viviendo se espera la segunda ola; evidentemente la política siempre le gana al bienestar de la sociedad”, enfatizó por su parte la diputada provincial del Frente de Todos, Mariela Ferreyra, en declaraciones consignadas por UNJu Radio.

Desde la vereda del oficialismo, por su parte, Perassi aseguró que “se resolvió reducir la cantidad de electores por mesa, motivo por el cual se adoptarán los recaudos para ampliar el número de establecimientos educativos para habilitarlos como centros de votación”. 

“Hubo un debate dentro del Frente Cambia Jujuy entre todas las fuerzas que lo componen y surgió esta fecha, y el Gobierno -que tiene las facultades constitucionales propias y exclusivas en la convocatoria a elecciones- lo hizo”, argumentó en tanto el presidente del bloque de diputados del oficialismo, Antonio Bernis, ante UNJu Radio. Y agregó que “tiene que ver con cuestiones que hacen a la autonomía provincial y que no suceda lo que pasó el año pasado, cuando el pico de casos se dio en julio y agosto”.