Los alumnos y docentes se preparan para la vuelta a las clases presenciales.

El gobierno nacional y el gobierno de la provincia acordaron la vuelta a las clases presenciales para este mes de febrero luego de cumplirse poco menos de un año del inicio de la pandemia del coronavirus y su consecuente cuarentena que obligó a los chicos y las chicas a quedarse en sus casas.

Ya con el segundo mes del año en marcha, las provincias argentinas trabajan a contrarreloj con los ministerio de educación y de salud de la Nación para aprobar los protocolos que les permitan abrir las escuelas.

En la provincia de Jujuy los reclamos docentes se evidencian en cientos de escuelas de distintas ciudades. Los maestros y maestras sostienen que la infraestructura edilicia es pésima y la vuelta a la presencialidad en estas condiciones se vuelven un peligro latente para la salud.

Escuelas y centros de educación tienen un descuido que difícilmente pueda mejorarse en poco tiempo. Pastos altos y tapando las entradas principales, techos en mal estado, paredes con humedad y pisos rotos son apenas algunas de las malezas que se ven a diario.

Las redes sociales están haciendo eco del reclamo docente y solicitan al gobierno provincial tomar las medidas pertinentes para garantizar las condiciones edilicias mínimas antes de iniciar las clases.