La Pyme cordobesa 5Ways que fabrica y vende pañales reusables para bebés, lanzó en la cuarentena, pañales con el mismo sistema para animales con marca ECOPets.
Ante las dificultades o los contextos adversos, algunas personas se angustian y quedan inmóviles, otras se iluminan y pareciera que las adversidades los impulsan a crecer. Hace seis años, Nelson Fuentes y su mujer se desesperaron al ver que su hija Mei tenía una dermatitis crónica y tenía serios problemas con los pañales descartables. Juntos idearon un pañal para bebé reutilizable que tuvo tanto éxito que se convirtió en una empresa que hoy se llama 5Ways. En plena pandemia, lanzaron ECOpets, pañales para mascotas reutilizables y barbijos controlados por el INTI reutilizables.
En plena pandemia, con la ayuda Discas, el primer grupo organizado de Córdoba destinado a ayudar a animales rescatados con diferentes discapacidades, crearon ECOpets. El objetivo inicial fue ayudar a los perros paralíticos movilizados en carritos de ruedas.
Pañales reutilizables para perros y gatos
Nelson Fuentes dueño de 5Ways contó: “Para ayudar a Discas hicimos pañales para perros y gatos reutilizables y se los regalamos. Luego nos contaron que gatos habían sanado de dermatitis y nos entusiasmamos. En muchos casos tienen los mismos problemas que los seres humanos. Rearmamos el prototipo y lo mejoramos para mascotas con problemas genéticos, sin retención de esfínteres. Hace pocos días los lanzamos y no damos abasto con los pedidos. De esta forma no generamos residuos, se higieniza fácil en lavarropas y sirve hasta para cuando se lleva a mascotas de vacaciones”.
“Los pañales para perros y gatos en su exterior están confeccionado con tela trucker, 100% poliéster, con tramado especial y sublimada con diseños únicos. En el interior posee 2 capas de modal, 3 capas de jersey, y 2 capas de algodón de alta densidad. Todo el borde (bies) posee una tela impermeable para evitar cualquier tipo de fugas. Cada pañal viene en varios tamaños, cuesta $1600 y está hecho para 800 lavados, es decir que tiene una vida útil mínima de 2 años”, explicó el fundador de la marca.
El objetivo de esta empresa es crecer paso a paso, por eso no vende sus productos ni en grandes cadenas de supermercados o farmacias y tampoco en pet shops. Todo lo venden en su tienda online 5Five y están armando una red de revendedores o franquicias (ver nota aparte). Antes de fin de año prometen lanzar pañales para adultos reutilizables.
Pañales reutilizables para bebés
Sus pañales para bebé reutilizables son muy buscados, porque se trata de un pañal de un único tamaño que se ajusta en la entrepierna y la cintura y es para bebés de 3,5 hasta 20 kilos. Permite 1200 lavados y tiene una vida útil de cinco años. “Cada bebé desde que nace hasta sus 3 años usa 7300 pañales descartables que equivalen a seis toneladas de basura por cada bebe, tardan 500 años en biodegradarse. Nuestros pañales pueden retener hasta 300 mililitros de líquido y duran de tres a cuatro horas”, contó el dueño de 5Five.
Sobre los pañales para bebés: “El PUL (Poliuretano laminado) es el material del cual está hecho el cobertor del pañal que tiene el diseño sublimado. La tela es impermeable y respirable para poder proveer una mayor protección y cuidado de la piel. Su tela no contiene plomo ni metales pesados, ftalatos, cloro ni plastificantes, látex y es vegetariana (no contiene productos de origen animal). Además, la tela es USP clase VI, el más alto nivel de seguridad para el contacto con la piel y la opción más segura para los productos médicos. Pasó la prueba de inflamabilidad y es considerada Clase 1 Inflamabilidad normal”, explican en su web.
Como en 5Ways no descansan lanzaron un ecobarbijo certificado por el INTI. Su tecnología: “El PUL (Poliuretano laminado) es el material del cual está hecha la tela impermeable y respirable para poder proveer una mayor protección de filtro (Simil FPP1). El Barbijo 5Ways retiene agentes patógenos, partículas, bacterias o virus que provienen del entorno en el que se encuentre la persona. Se puede lavar, esterilizar realizando un lavado a 60° en lavarropas. Es reutilizable para 1000 usos. Se lava con jabón líquido. Se puede centrifugar, es de rápido secado”.
Los planes de este neuquino radicado en Córdoba son muchos. Ahora lanzó una campaña para que todos los que compraron los pañales, no los tiren, se los envíen si no los usan. En pocos meses más, presentará ladrillos ecológicos y los quieren colocar como relleno. Nelson Fuentes sigue en la búsqueda de una economía circular.