En el concejo deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, los ediles aprobaron finalmente una Ley de Pirotecnia Cero para la capital jujeña, dando así lugar a un reclamo que viene desde hace largo tiempo por parte de proteccionistas de animales y de grupos que trabajan con personas con autismo.

El proyecto, presentado por la concejal Verónica Valente tiene como objetivo la prohibición de toda pirotecnia sonora en el ámbito de la ciudad capital.

La iniciativa fue ampliamente celebrada por los principales responsables de las asociaciones que trabajan con mascotas. Desde estas organizaciones se movilizan constantemente con los pedidos y campañas de concientización para que las personas puedan conocer el dañino efecto de la pirotecnia en los animales.

También profesionales de la salud declaran la gravedad del sonido de la pirotecnia para los chicos que padecen la enfermedad del autismo.

La prohibición llega en un momento oportuno habida cuenta de la cercanía de la fecha de las fiestas de Navidad y Año Nuevo en donde la venta adquiere relativa importancia.

Si bien aún no existe una prohibición de su uso a nivel provincial porque la legislatura no avaló hasta el momento su tratamiento, municipios como Yala, Palpalá, El Carmen, Libertador General San Martín, La Quiaca y San Antonio cuentan también con legislaciones a favor de la pirotecnia sonora cero.