La comunidad educativa se manifiesta en defensa de sus derechos que vienen siendo vulnerados. El cambio de Gobierno Nacional les dio aire para movilizarse sin ser amedrentados por las autoridades locales.

En el día de ayer se vivió en la provincia de Jujuy un agitado clima social que colmó las principales avenidas de la ciudad de San Salvador por un reclamo que llevaron adelante los docentes, alumnos, padres y demás miembros de la comunidad educativa, cansados de los malos tratos de la gestión de gobierno.

Las consignas de las movilizaciones que se replicaron también en otros puntos de la provincia fueron varias. Entre las principales, un retraso en la negociación de paritarias docentes, falta de atención a reclamos históricos que tienen que ver con mejoras edilicias y asistencia a los maestros, rechazo a los sorteos escolares, etc.

Además, desde los gremios del sector manifestaron estar “cansados y preocupados por las constantes imposiciones del gobierno de Morales que viene castigándolos hace ya largo tiempo en vez de buscar canales de diálogo“.

La jornada de ayer jueves fue llamativa por la cantidad de gente que salió a las calles. Al sector de la educación acompañaron también estatales y profesionales de la salud en similares reclamos.

Con el cambio de gobierno nacional y con un Morales haciendo equilibrio para dejar en el olvido su estrecha relación con el gobierno de Mauricio Macri, los funcionarios de Cambia Jujuy no se atreven ya a reprimir las movilizaciones ni castigar a quienes hacen uso del derecho a protesta.

Los tiempos cambiaron. Gran parte de la sociedad vuelve a recuperar la iniciativa y reclamar por sus derechos.