Los líderes comunales buscan tender puentes con los ministros nacionales y sacarse de encima la mediación de los representantes de Jujuy en la Nación y del propio Gobernador Morales.
Los y las intendentes de Jujuy buscan por estos tiempos la mayor cantidad de recursos económicos que puedan llegar desde la Nación a cada uno de sus territorios. El complicado momento que atraviesan los pueblos y la poca actividad del gobierno de Morales los empuja a gestionar con rapidez en otras oficinas gubernamentales.
La gran mayoría de los jefes comunales de la oposición jujeña no confían en las promesas de los funcionarios del gobierno de Cambia Jujuy y hay incluso quienes denuncian a viva voz un discrecional reparto de la ayuda financiera a los municipios; otros lo hacen puertas adentro ante el temor a una mayor reprimenda.
Tampoco relajan en las manos de quienes intentan desde esa oposición ser los portavoces de los reclamos jujeños ante el gobierno nacional. Ni el senador nacional Guillermo Snopek, ni la diputada nacional Carolina Moisés, ni el ex candidato a gobernador y actual diputado nacional por el peronismo, Julio Ferreyra generan la suficiente confianza.
Hay incluso quienes aún siendo del peronismo, sostienen sin titubear que “les sale más caro pedirles un favor a los propios que hacerlo con los funcionarios de Morales”. Toda una definición.
Así las cosas, no solo los y las intendentes sino también otros reconocidos referentes sociales, políticos y educativos buscan saltar el cerco de la dirigencia provincial y tender puentes directamente con los funcionarios nacionales.
Algo de esto último es el camino de los intendentes que a fuerzas de zooms y charlas virtuales van forjando referencia propia con responsables de la política de la Nación. Un ejemplo, el movimiento de los jefes territoriales durante la visita de Alberto Fernández a La Quiaca en donde muchos de ellos se acercaron al presidente gracias a sus vínculos forjados con ministros como De Pedro o Gómez Alcorta.
Durante la semana pasada, quien también hizo uso extremo de sus propios esfuerzos en los lazos con el gobierno central fue el intendente de Perico, Luciano Demarco. El intendente periqueño mostró en sus redes gestiones en casi todos los ministerios nacionales de los cuales se llevó las firmas y los compromisos para las asistencias de todo tipo.
En los próximos días, otro puñado de intendentes de las ciudades de La Quiaca, Abra Pampa, Palpalá, Humahuaca y algún otro, viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para tener sus fotos y llevar proyectos concretos. Están en comunicación con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Santiago Cafiero.