En la extensa sesión del día martes y parte del miércoles se sucedió un hecho que vuelve a poner de manifiesto la confusa marea que atraviesa la dirigencia política de la provincia de Jujuy. Un diputado del peronismo que no acompañó el proyecto del oficialismo y dos opositores que sí lo hicieron fue el saldo final.

Quienes no se salieron de los esperado fueron los legisladores nacionales Carolina Moisés y José Luis Martiarena quienes dieron su voto positivo a la iniciativa del aporte solidario y extraordinario que fue fuertemente impulsado, entre otros, por el presidente del bloque oficialista Máximo Kirchner.

Tampoco se salió del libreto de defensa a los sectores más poderosos, el diputado nacional por el PRO Jujuy, Osmar Monaldi. Sumado al interbloque Cambiemos, dio su rechazo al dictamen de la mayoría.

Lo extraño fue la actitud del diputado nacional y ex candidato a gobernador por el partido justicialista de Jujuy, Julio Ferreyra. El ex titular del registro civil de la provincia manifestó, en igual sentido que la bancada opositora, que se trata de un impuesto confiscatorio que atenta contra la Constitución Nacional.

Ferreyra opinó además que el proyecto, ahora con media sanción, traerá una lluvia de juicios contra el Estado Nacional por tratarse de una doble imposición sobre los privados. Defendió así al 0,02% de la población del país con un patrimonio mayor a 200 millones de pesos.

Del otro lado, sus colegas provinciales, Burgos y Rizzotti se apartaban de sus correligionarios y votaban para dar luz verde al proyecto. Se trata seguramente de un pedido de su jefe político, el gobernador Gerardo Morales que intenta a toda costa hacerle guiño al presidente y lograr así un apoyo que hasta el momento está muy lejos de darse.

Los diputados de la UCR de Jujuy ya habían colaborado para que el gobierno de Fernández – Fernández pudiera tener el presupuesto del año entrante.