Rubén Rivarola juntó a un puñado de dirigentes peronistas. Casi en paralelo, Snopek cenaba con el ministro de ambiente de la Nación, Juan Cabandié.
El fin de semana fue de pura convulsión en el peronismo de la provincia de Jujuy. Mientras Rivarola junto a Jenefes y Barrionuevo juntaban a parte de la dirigencia como respuesta a un pedido de elecciones internas partidarias; casi en simultáneo el senador nacional Guillermo Snopek recibía al ministro nacional de ambiente, Juan Cabandié.
Justamente Snopek fue uno de los grandes apuntados en la reunión partidaria del PJ. Si bien el más crítico fue su ¿ex? padrino político Guillermo Jenefes quien sostuvo que más de una vez le advirtió al senador sobre la inconveniencia de jugar por fuera del partido (en alusión a las elecciones pasadas), también Barrionuevo y algunos intendentes (incluso uno que ganó bajo la lista de Snopek) aprovecharon para criticar la estrategia asumida por Guillermo y compañía.
Si bien esto puede hacia sectores reacios a la conducción partidaria del PJ caer bien por efecto rechazo a la conducción, lo cierto es que Snopek no logra tampoco posicionarse como un referente de la oposición a Morales y pese a sus reiterados intentos por mostrarse como el “bendecido” del Gobierno Nacional, ese espacio parece más copado por la diputada Moisés (aunque cierto, bajo muchas dudas también).
La visita de Cabandié a Jujuy le permitió a Snopek conseguir la tan buscada foto con un enlace nacional y le dio un poco de aire al senador que había sido desairado días atrás cuando Alberto Fernández y su comitiva visitaron La Quiaca y ni mencionaron su nombre en ningún momento de la agenda presidencial en territorio jujeño.
Por otro lado, la diputada Carolina Moisés, intenta a fuerza de selfies y con ayuda de un puñado de trolls instalar un papel que al día de hoy no tiene: ser la voz en Jujuy del gobierno de Fernández – Fernández. La legisladora sí logró colocar gente cercana en puestos nacionales claves pero lejos está de poder aprovechar ese poder. Sus allegados tampoco confían en su capacidad de conducir el movimiento.
Los intendentes son por caso quienes más aprovechan el revuelo de la dirigencia. Los líderes comunales tienen línea directa con el jefe de gabinete Santiago Cafiero y con el ministro del interior, Wado de Pedro. Desde Nación buscan saltear la interna peronista y llegar directamente a los lugares de gestión territorial.
Algunos otros como el diputado nacional Julio Ferreyra, el responsable de ANSES Jujuy, Adrián Mendieta o el rector de la UNJU, Rodolfo Tecchi deambulan entre los diferentes espacios de poder peronista tratando de sacar el mayor provecho posible y constituirse como garantes de una unidad hoy impensada.
Muchos de ellos conversan además con el ex gobernador Eduardo Fellner, quien pese a haber manifestado no descartar nada político, aún no dio tampoco indicios de intención de construir para disputar nuevamente poder provincial.
La otra Fellner, Liliana, estuvo junto a un par de sus colegas diputados provinciales acompañando en Palpalá a Rubén Rivarola en su intento por mostrar algo que ya no tiene: legitimidad hacia dentro del partido justicialista de Jujuy.