La provincia de Jujuy tiene más de 690 fallecidos y poco parece alertar a gran parte de la población local.
Durante el pasado fin de semana largo, los jujeños pudieron disfrutar de unas mini vacaciones ya que fueron habilitadas desde el COE las visitas a los distintos puntos de la provincia en el marco de actividades tendientes a fortalecer el turismo local, tan importante para la gran mayoría de las ciudades de Jujuy.
En las redes sociales, cientos de personas dieron cuenta de juntadas no solo al aire libre sino también de encuentros en casas particulares con un alto número de concurrencia, algo no habilitado al momento.
Transcurrido el lunes feriado, este martes, las calles céntricas de San Salvador de Jujuy volvieron a evidenciar una alta circulación de personas. A loa trabajadores esenciales, se les sumaron también muchos quienes parecían aprovechar el día para pasear o realizar compras para el próximo día de la madre.
Similar movimiento se dio en otras grandes ciudades de la provincia como San Pedro, Libertador General San Martín o Perico.
Lo cierto es que parece haber una especie de relajamiento social en relación a los posibles contagios por coronavirus que sin embargo no dejan de informarse día a día. El gobierno optó también por no insistir demasiado en controlar siquiera las medidas sanitarias básicas como el uso obligatorio del barbijo o el distanciamiento social.
El dato más preocupante es que a diario decenas de jujeños pierden la vida tras no poder enfrentar la enfermedad del covid-19. La provincia de Jujuy tiene más de 690 fallecidos y poco parece alertar a gran parte de la población local.