Cientos de niños y niñas de toda la provincia dependen de la asistencia en estos lugares de encuentro.

Una nueva jornada denominada “platos vacíos” se llevó adelante en la ciudad de San Salvador de Jujuy y que buscó mostrar la triste y dolorosa realidad que atraviesan en la provincia los comedores y centros de asistencia de niños y niñas.

En la céntrica Plaza Belgrano, cientos de ciudadanos acompañaron el reclamo de las organizaciones y voluntarios independientes que solicitan al gobierno de Morales la actualización de las partidas presupuestarias destinadas a atender a cientos de chicos y chicas en distintos puntos de la provincia.

La principal crítica de los responsables de los lugares asistenciales apunta principalmente a la Ministra de Desarrollo Humano provincial, Natalia Sarapura. Denuncian que los funcionarios del ministerio no reciben los reclamos incluso desde antes de la aparición de la pandemia.

Los comedores y merenderos provinciales vienen desde hace mucho tiempo esforzándose por contener no solo a niños y niñas sino a gran parte de las familias que se acercan en búsqueda de un plato de comida o copa de leche.

La mayor preocupación radica en el hecho de que en los últimos tiempos el coronavirus golpeó con fuerza las economías regionales y desarmó la planificación alimentaria de los hogares.