La Red de Cables del Interior que agrupa a muchas de las emisiones de comunicación de la provincia de Jujuy garantizando que las voces sean replicadas en las más variadas localidades jujeñas, emitió un comunicado manifestando su malestar por no haber siquiera sido convocados por el gobierno y el ente autárquico permanente para la transmisión de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Cabe en este contexto mencionar que la edición de la FNE del corriente año tiene una modalidad totalmente atípica producto de la pandemia del coronavirus. Es por ello que las autoridades provinciales decidieron realizar los festejos de manera virtual a modo de agasajo a estudiantes.
La primera polémica se dio en torno a la repudiable primera interpretación musical del grupo de cumbia local “El chino y la revelión” en tanto que eligieron el tema “Casi la mato” con contenido altamente violento y con apología del femicidio.
En este caso, la crítica radica en haber elegido entre los periodistas acreditados para la transmisión de un evento de características provinciales, a profesionales radicados solamente en la ciudad de San Salvador de Jujuy. La ausencia de la red de cables privó del acceso de miles de estudiantes jujeños a los festejos.
