Desde las 11 horas, el sector del turismo expondrá sus reclamos y necesidades. La actividad es la que más afectada se vio como consecuencia de la restricción mundial aplicada a la circulación de personas para evitar la propagación del COVID-19.

Arranca en Jujuy una semana con una nueva protesta. A las manifestaciones de docentes, policías y sus familiares, médicos y organizaciones sociales que se realizaron en Jujuy la semana pasada, se le suma ahora un nuevo reclamo: empresas de viajes y turismo expondrán sus necesidades y enojos.

Desde las 11 horas de la mañana en la plaza Belgrano de la ciudad de San Salvador de Jujuy, las personas vinculadas al sector se sumarán a una jornada de protesta nacional en repudio de la retención del 35% aplicada sobre el dólar y del denominado “impuesto país” que carga, entre otros, sobre los turistas.

Según las proyecciones de las principales consultoras mundiales, el sector turístico es el que más impactado se vio desde el inicio de la pandemia. El turismo se vio afectado directamente por las medidas restrictivas a la circulación aplicada en la gran mayoría de países del mundo.

En nuestro país se aprobó recientemente en el Congreso Nacional, un proyecto de ley que busca llevar un pequeño alivio al sector turístico integral. El Frente de Todos logró su sanción pese a que los legisladores de Juntos por el Cambio decidieron ni siquiera dar el debate.

Pese a la grave crisis del sector turístico jujeño, los senadores Mario Fiad y Silvia Giacoppo se adhirieron a la estrategia de Cambiemos de intentar bloquear el tratamiento de la ley.