La provincia tiene un preocupante número de contagiados (superan los 13.000) y más de 400 decesos.
En el día de ayer y mediante un comunicado oficial emitido a través de la grabación de un video con voz en off, el Gobierno Nacional estableció una nueva prórroga de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas como consecuencia de la llegada al país del coronavirus.
La redacción de la locutora oficial daba cuenta de que el país se encuentra aún inmerso en la pandemia por lo cual se aconseja mantener en toda la Argentina los cuidados mínimos a la salud como ser: el distanciamiento social, el uso de alcohol en gel y el uso del barbijo personal.
Asimismo, una de las imágenes que se transmitieron por cadena nacional, dieron cuenta de una especie de traslado del virus desde la zona del AMBA hacia el resto de las provincias.
Allí, en ese contexto, apareció la provincia de Jujuy. Lo hizo en el marco de un anuncio negativo sobre cómo el coronavirus había logrado impactar en jurisdicciones fuera del área metropolitana de Buenos Aires. Nuestra provincia figura primera entre esas otras latitudes en donde más daño provoca el COVID-19.
Jujuy no logra hace ya varias semanas frenar los contagios masivos y la circulación comunitaria en muchas de sus localidades. La provincia tiene un preocupante número de contagiados (superan los 13.000) y más de 400 decesos.