Ante la falta de respuestas gubernamentales, los profesionales de la salud deciden exponer la caótica y angustiante situación en las redes sociales.
Nuevamente las redes sociales se convierten en un escenario de graves denuncias en un momento en que la provincia de Jujuy atraviesa una de las peores crisis en su sistema sanitario y en el marco de la propagación comunitaria de los casos positivos de coronavirus.
Con más de 5.000 enfermos por COVID-19 y más de un centenar de decesos a causa de la misma enfermedad, el panorama local es desbastador. El propio gobernador Gerardo Morales (también positivo de coronaviurs) admitió hace días el colapso del sistema de salud en algunas de las localidades de la provincia.
Durante este fin de semana, más el feriado del 17 de agosto, y en medio de una ridícula marcha por consignas variadas en contra del gobierno que conduce el presidente de la Nación, Alberto Fernández, los profesionales de la salud volvieron a utilizar las redes para descargar toda su angustia y bronca ante lo que consideran un abandono por parte del gobierno y las autoridades hospitalarias.
Los graves testimonios gravados en primera persona desde diferentes centros de asistencia de enfermos por COVID-19 dan cuenta de faltante de oxígeno para poder atender a todos los pacientes. A ello se le suma, además, la ausencia de camas y de elementos básicos de protección como guantes, trajes y alcohol.
Algunos de estos videos fueron incluso difundidos por los principales canales de televisión de alcance nacional que dieron cuenta de la tragedia que enfrenta la provincia de Jujuy que en los últimos días recibió una importante dotación de médicos voluntarios enviados desde nación para asistir a los locales.
La indignación de quienes están en primera línea tiene su punto de ebullición en la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales, municipales y fundamentalmente del COE.