A tono con lo anticipado en marzo, el Ejecutivo acentúo tratativas con cuadros de la petrolera para desembarcar en el negocio. Podría aliarse con privados.

Lo anticipado a principios de marzo por el presidente Alberto Fernández, en lo que fue su discurso de apertura de las sesiones ordinarias 2020, respecto de la apuesta oficial por la mega minería comienza poco a poco a tomar forma. En aquella exposición, el primer mandatario definió a las actividades de extracción de metales como “grandes oportunidades para aumentar las exportaciones argentinas” con mención del litio como uno de los elementos de relevancia para las arcas públicas.

Meses después, la manera de avanzar con esta pretensión da sus primeros pasos: la cartera de Minería profundizó el diálogo con ypf y ya se discute el modo para transformar a la petrolera bajo control estatal en un actor de peso en las explotaciones mineras a gran escala.

Según indicaron a iProfesional fuentes ligadas a la Secretaría de Minería que encabeza Alberto Hensel, la decisión de motorizar una injerencia fuerte de la compañía de hidrocarburos en el rubro minero comenzó a tomar forma hace escasas semanas y con aval, también, de Guillermo Nielsen, titular de ypf.

El Secretario ya lo habló con el presidente de ypf y es un tema sobre el que se está trabajando. Es una idea que surge de la capacidad técnica de la empresa, que puede ser muy útil para la minería. Hay experiencia y profesionales que conocen (la actividad)“, expusieron desde la dependencia oficial.

Además, al ser nuestra empresa de bandera, y teniendo en cuenta el prestigio que tiene, también es una buena opción para asociarse con empresas extranjeras que operan en el país“, se entusiasmaron en la cartera.

El desembarco fuerte de la empresa bajo control estatal en el extractivismo minero se llevaría a cabo mediante la Compañía de Inversiones Mineras SA (CIMSA), unidad de la petrolera que ya controla un entramado de canteras con las que provee de arena silícea a las compañías que hacen “fracking” en la cuenca de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.

Sin embargo, en torno a Hensel no descartan impulsar, también, una nueva división con orientación específica al desarrollo de proyectos a gran escala. Respecto de CIMSA, se indicó a iProfesional que “se conversa la idea y puede ser una opción“.

Con relación a los materiales sobre los cuales hará foco versión minera de la estatal, desde la cartera se detalló: “cobre, litio, oro, plata, molibdeno. La idea es desarrollar la cartera de proyectos avanzados para que produzcan“.

Es una idea viable que ayudaría al desarrollo de la minería desde la exploración hasta la puesta en producción de proyectos. Todavía tenemos el 75 por ciento del territorio con potencial minero sin explorar“, comentaron a iProfesional las fuentes, que además ratificaron que la decisión de promover una YPF también minera va en línea con lo expresado por Alberto Fernández a principios de año y lo expuesto por Hensel a los popes de esa actividad en el último tiempo.