La legisladora presentó un proyecto de repudio luego de los hechos de violencia por parte de un funcionario sobre la doctora Tabera.

La diputada provincial Liliana Fellner, presentó junto a otros miembros del Bloque Frente de Todos – PJ, un proyecto de declaración que tiene como objetivo manifestar el energético repudio sobre el accionar violento de un funcionario público que pertenece al municipio capitalino y que ejerció violencia física y verbal sobre la doctora Patrica Tabera, quien además se desempeña como asesora del Bloque.

Sobre el hecho que tuvo trascendencia luego de que la propia víctima decidiera compartir imágenes y testimonios de la violencia sufrida, la ex senadora Fellner exclamó que “No podemos seguir tolerando hechos de violencia de género y abuso de poder por parte de funcionarios“. Al mismo tiempo opinó que “la violencia de género es una problemática social que se ve plasmada en su incremento día a día”. “Este gobierno se ha mostrado ajeno a este flagelo ya que varios de sus funcionarios han sido denunciados por abuso, acoso laboral y otras situaciones indeseadas”.

Es nuestro deber como diputadas y diputados generar políticas públicas concretas que tiendan a lograr la erradicación de la violencia de género, trabajar para visibilizar este flagelo y repudiar hechos de esta naturaleza”, agregó.

El agresor es funcionario de la intendencia de San Salvador de Jujuy y esposo de una importante jueza del foro local. “En este caso sumamos a otro funcionario que ejerció su poder simbólico y físico, valiéndose de tener un cargo dentro de la Municipalidad y que su esposa es jueza para violentar a una mujer y mantener impunidad“, relató Fellner.

Finalmente la legisladora se refirió a la necesidad de una rápida implementación de las capacitaciones en violencia de género en el marco de la Ley Micaela y pidió que la justicia tome cartas en el asunto. “Es necesario que todos y todas las legisladoras repudien estos hechos de violencia contra las mujeres, y que la Justicia actúe e investigue todos los casos como corresponde, porque no se puede permitir bajo ningún punto de vista que estas acciones sigan reproduciéndose dentro y fuera del Estado provincial”.