La profesional de la salud estará al frente del INC, organismo descentralizado del Ministerio de Salud de la Nación.

El pasado viernes 31 de mayo y por Decreto Número 504/2020 fue designada la doctora Patricia Eugenia Gallardo como Directora Nacional del Instituto Nacional del Cáncer, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

La jujeña fue convocada por el propio ministro de salud, Ginés González García para trabajar en el cargo junto a profesionales de la materia, hecho por el cual deberá necesariamente viajar a la Ciudad de Buenos Aires y dejar, al menos de manera presencial, la presidencia de la Fundación Sayani.

La organización de la que forma parte Patricia se dedica, entre otros, a la asistencia de personas que viven con enfermedades del hígado, trasplantados hepáticos y sus familias. Trabaja en la difusión y prevención de estas patologías.

Me voy con la tranquilidad de saber que el tema de las enfermedades hepáticas, el cáncer de hígado y el trasplante hepático están puestos en agenda, que todos saben de que hablamos. Que queremos que tod@s accedan a un diagnóstico a tiempo y a un tratamiento oportuno y adecuado para su caso. Queda un equipo fuerte y con muchas ganas de seguir trabajando. Me voy con grandes satisfacciones sobre todo el trabajo en equipo con ustedes y con el resto de Sayani” expresó la profesional en las redes sociales de la fundación.

El Instituto Nacional del Cáncer (INC) es el encargado de coordinar acciones de promoción y prevención, detección temprana, tratamiento y rehabilitación, así como también la investigación del cáncer en Argentina y la formación de recursos humanos. Sus actividades incluyen el desarrollo de normativas para la asistencia integral de los pacientes con cáncer; la promoción de la salud y reducción de los factores de riesgo; la definición de estrategias para la prevención y detección temprana; la formación de profesionales especializados y el establecimiento de un sistema de vigilancia y análisis epidemiológico.