En el marco de la reunión que se llevó acabo esta tarde en la residencia de Olivos, el ministro de Seguridad bonaerense pidió volver a fase 1.
En el marco de la reunión que se llevó a cabo esta tarde en la residencia de Olivos entre el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para evaluar qué medidas tomar frente al crecimiento de la curva de contagios en el AMBA, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, hizo una declaración contundente con respecto a la idea de volver a la fase 1.
En diálogo con el canal A24, afirmó: ”Si queremos conservar y rescatar ese gran esfuerzo que hicimos, debemos ir por lo menos a 15 días de una cuarentena estricta, absoluta, mucho más rigurosa que al principio, y si me pregunta a mí sin transporte público”.
Y agregó: “Si continua el aumento de los números de esta forma, el sistema sanitario va a colapsar mucho antes de lo que se piensa, va a depender de la responsabilidad de la sociedad”.
Así, detalló cómo debería ser para él el modelo a seguir. “Esta cuarentena absoluta tiene que tener un día de inicio y un día de final. Tiene que durar 15 días exactos para que la gente sepa los días que tiene que hacer ese esfuerzo y entender que no se va ir a postergando en el tiempo”, describió.
Berni, con un guardapolvo blanco, se acercó a la Universidad Nacional de San Martín para presentar un nuevo kit de diagnóstico de Covid-19 que, según detalló el funcionario, permite duplicar el testeo de casos.
Desde allí dio la entrevista televisiva en la que afirmó: “La cuarentena hace rato que no existe más, lo que hay es una cuarentena muy estricta del grupo etario de los mayores de 65 años, que no salen hace 90 días, y una cuarentena más forzada de los niños”.
“Lamentablemente estamos viendo como ese gran esfuerzo que hicimos previamente, con buenos resultados, se nos está derritiendo como un helado en el verano”, graficó. Y siguió: “Lo más difícil no es alcanzar el resultado sino explotar el resultado. Y nosotros hemos alcanzado un resultado que no lo estamos explotando, porque vemos cómo los números crecen todos los días”.
Debido a este escenario que describió el mandatario es el porqué sostiene que “hay que ir a una cuarentena absoluta”. Y aclaró: “Esto no es información, es mi impresión de lo que veo todos los días en la calle”.