El Consejo Permanente del organismo decidió aplazar la reunión prevista para junio.
En sesión virtual, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió postergar para el mes de octubre la reunión de la asamblea general y modificar el punto de encuentro que será finalmente en la sede de la OEA en Washington y no en Bahamas como estaba previsto.
Sin dudas que la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como consecuencia de la aparición del COVID-19 modificó la agenda mundial. Y esta vez le tocó a la organización que agrupa a los Estados Americanos adaptarse a la modalidad de reunión virtual y sesionar para definir sus movimientos en los tiempos que vienen.
En primer lugar los miembros del consejo permanente decidieron postergar la fecha de la asamblea que estaba prevista para el mes de junio, tiempo en que resultaría imposible su realización por la paralización de las actividades en muchos de los países del mundo y el cumplimiento de la cuarentena obligatoria. A todo esto se suma, además, que la gran mayoría de los Estados mantienen cerradas sus fronteras y prohibidos los vuelos internacionales.
Del mismo modo se consideró la renuncia del Estado de Bahamas a ser anfitrión del próximo encuentro, en tanto que manifestó su imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las estrictas medidas de seguridad y sanidad que requieren los tiempos actuales.
Según un comunicado oficial de la OEA, “la fecha exacta de la Asamblea General será decidida por el Consejo al menos 60 días antes del mes de octubre“. Se prevé además la elaboración de un plan de contingencias en caso de que debiera sesionar total o parcialmente de manera virtual.