El ex presidente uruguayo dejó contundentes frases en su programa radial M24.
José “Pepe” Mujica realizó en su programa radial que se emite en el vecino país de Uruguay un extenso análisis donde tocó variados temas, principalmente aquellos relacionados a la actualidad económica, cultural y social que atraviesa el mundo a partir de la aparición del coronavirus. También hizo importantes aportes en materia de religión.
“La religión real de nuestro tiempo es el mercado debido a la evidencia de que los recaudos morales construidos por viejas religiones casi se han diluido, en una época en la que todo parece girar en comprar y vender, en ser competitivo y todo tiende a ser negocio” arrancó Mujica.
Sobre el Sumo Pontífice, el expresidente añadió que “Francisco le planteó al mundo cristiano, y al otro, luchar para hacer realidad esa consigna tan humana, y tan cristiana, de que no quede ningún trabajador sin derechos, sobre todo en las actuales circunstancias“.
Como suele ser característico de su personalidad, Mujica se refirió además a la actualidad local al sostener que “hace pocos días connotadas figuras del Gobierno hicieron gala de asistir a servicios religiosos, con todo su derecho, notoriamente católicos. Pero también en estos días, llenos de incertidumbre mundial, el Papa Francisco, la cabeza de la Iglesia Católica, habla de un salario universal para los pobres“.
“¿Dónde está el espíritu cristiano? ¿Qué sentido tiene ir a misa y no tener el coraje de sacrificar algo de lo que se gana para socorrer a los débiles en un momento de penuria que va a durar en el tiempo?” continuó el ex mandatario apuntando a los sectores más pudientes.
Finalmente, volvió sobre la máxima autoridad de a Iglesia con una emotiva reflexión. “Francisco será Papa, pero en el fondo es de nuestro barrio, conoce la realidad de las ciudades latinoamericanas y del Río de la Plata, los tejidos de la pobreza y los mil vericuetos de la lucha por la vida“.