“Pido a Dios que bendiga nuestra Patria, que nos cuide y nos ayude”, expresó.

Luego del acto que se llevó a cabo por los 210 años de la Revolución de Mayo en Plaza Belgrano, el Obispo César Daniel Fernández realizó una reflexión sobre la fecha patria, que este año transcurre en un difícil momento para el país.

Nuestro tributo hoy es hacer el esfuerzo que se nos pide para que realmente podamos festejar todos juntos y no nos azote esta plaga que está invadiendo el mundo y que requiere este situación de aislamiento y tanto cuidado“, dijo en diálogo con Jujuyalmomento.

El referente de la Iglesia sostuvo que quedará un gran desafío por delante considerando que la agudización de la crisis económica de estos últimos meses dejará más pobreza en el país. De hecho, según INDEC, en abril una familia argentina necesitó $42.593 para no ser pobre, mientras que una familia jujeña según DIPEC necesitó $42.699, cifras que muchos no alcanzan.

Fernández consideró que los argentinos tendrán que hacer un pacto de honorabilidad para poner primero delante el bien común, “ante cualquier apetencia sectorial, política, personal“.

Según un reciente informe de UNICEF, la situación de los menores más vulnerables en Argentina se agravaría hacia diciembre de 2020, cuando más de 700.000 niños quedarán por debajo de la línea de pobreza como consecuencia de la caída de la actividad en el país.

UNICEF advirtió que la pobreza aumenta significativamente cuando las niñas, niños y adolescentes residen en hogares donde la persona adulta de referencia está desocupada (94,4%), con un trabajo informal (83,9%), con bajo clima educativo (92,9%), migrantes internacionales (70,8%) o cuando la cabeza de la familia es una mujer (67,5%).