La película animada permite poner en valor la cultura de muchos de los pueblos latinoamericanos y sus ancestrales tradiciones.

La plataforma mundial de videos Netflix tiene en su “cartera” una original aventura animada a la que se llamó “Pachamama” y que tiene como principal objetivo rescatar a través de una tierna y emocionante historia, la tradición ancestral que sigue viva en muchos de los pueblos de Latinoamérica.

Si bien fue estrenada hace poco menos de un año, la producción vuelve a escena en tiempos de cuarentena donde el confinamiento trajo consigo un exponencial aumento del acceso a las plataformas de contenido audiovisual. Netflix, como sus principales competidores, fueron de las grandes empresas beneficiadas por el consumo en esta nueva época.

“Pachamama” se trata de una película dirigida por Juan Antín, escrita por el propio Antín junto a Patricia Valeix, Olivier de Bannes y Nathalie Hertzberg. La producción se puede ver tanto en su versión 2D como en 3D.

En ella se cuenta la hermosa historia de dos pequeños de la Cordillera de los Andes, justo en el momento de la llegada de los españoles a tierras peruanas. Logra capturar la belleza de los paisajes, de las plantas, de los animales, elementos importantísimos para la narración.

Pachamama es sin duda una historia que todos, niños y adultos, disfrutarán en grande.