El test “CovidAR IgG”, cuyo desarrollo fue liderado por científicos del CONICET y del Instituto Leloir, fue validado con 5000 análisis en distintos centros de salud con excelentes resultados.
Argentina recupera terreno en la consideración mundial sobre innovación, esta vez de la mano de científicos y científicas del Conicet y del Instituto Leloir que recientemente desarrollaron en apenas 45 días, un test local para medir anticuerpos contra el coronavirus. Ya fue aprobado y registrado por la por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
El bajo costo de elaboración de cada instrumento de test permitirá una rápida y masiva producción local que podría además en el corto tiempo suplantar la importación de este tipo de análisis que hoy se hace desde Estados Unidos y Europa a un costo muy superior. Al respecto, Diego Álvarez, integrante del equipo del Conicet en la Universidad Nacional de San Martín, destacó que esto trae aparejado “producir miles de placas y ponerlas al servicio de las autoridades de Salud sin un fin comercial“.
También se mostró entusiasmado con esta grata noticia el ministro de ciencia y tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza quien sobre el hallazgo indicó que “Que Argentina pueda realizar sus propios test es una muestra de soberanía sanitaria, de soberanía científico tecnológica y un ejemplo de la capacidad que tienen los científicos de nuestro país“.
El test fue primeramente comprobado sobre muestras a pacientes confirmados o con sospecha de COVID-19 en siete hospitales y centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires. “Detecta en sangre y suero anticuerpos que el sistema inmune produce específicamente para el nuevo coronavirus. Si el resultado es positivo significa que la persona testeada estuvo cursando la infección o que lo está haciendo”, explicó un comunicado oficial.
“Hasta ahora se realizaron cerca de 5 mil determinaciones en distintos centros de salud con excelentes resultados. Están dadas las condiciones para ofrecer de inmediato una producción de 10 mil determinaciones por semana que podría escalarse a medio millón en el término de un mes” precisó Andrea Gamarnik una de las científicas líderes del proyecto.
El descubrimiento tuvo en las últimas horas el respaldo de las máximas autoridades políticas del país. El presidente de la Nación, Alberto Fernández felicitó al equipo de investigadores mediante su cuenta de Twitter. Allí comentó la noticia y agradeció a los científicos y científicas sobre quienes consideró que “son un verdadero orgullo“. Horas antes, la vicepresidenta también utilizó su cuenta, “Felicitaciones a los científicos y científicas argentinas del Conicet, al Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en especial, a Andrea Gamarnik (gran científica argentina y premio L’Oreal 2015)” escribió Cristina.