El Gobierno anunció que declarará la emergencia del sector.
En una reunión en la que el gobernador Gerardo Morales y sus funcionarios recibieron a empresarios del sector turístico provincial, abordaron la grave crisis que atraviesa el turismo en tiempos marcados por el aislamiento obligatorio como consecuencia del COVID-19.
La imposibilidad de los argentinos de movilizarse incluso dentro del país, sumado al cierre de fronteras que ya cumple más de un mes, agravan la situación de no solo quienes viven directamente del turismo sino además de todas aquellas actividades que se benefician en función de éste. Es el caso por ejemplo del sector gastronómico o los comercios y transportes locales.
Al respecto el propio Morales resaltó que el parate afecta a “cerca de 25 mil trabajadores que vivían del turismo” y que esto “nos está afectando muchísimo porque se había convertido para nosotros en una matriz productiva importante“. “Una señora que vende tortillas en Volcán ganaba dos mil pesos por día y eso se terminó“.
Por su parte, Rodrigo Torres, vicepresidente de la Asociación de Viajes y Turismo también fue tajante al respecto. En un medio local sostuvo que “El problema en el que estamos es duradero y desolador; fuimos una de las actividades económicas que primero dejó de trabajar y, con seguridad, va a ser la última que se active”.
De la reunión mantenida con Morales los empresarios se llevaron el compromiso de que el ejecutivo provincial trabajará en un proyecto con miras a declarar la emergencia del sector turístico que permita pensar alternativas para movilizar en primer lugar un turismo de jujeños en Jujuy bajo un estricto protocolo.