El gobernador Gerardo Morales había realizado un pedido a la justicia para poder hacerse de las hojas de coca incautadas del contrabando.
La Justicia Federal hizo lugar al pedido del gobierno de Jujuy realizado el día 7 de mayo del corriente año, para poder hacerse de 864 kilos de hojas de coca provenientes del contrabando. Desde el gobierno informaron que se distribuirá de manera gratuita y bajo un estricto protocolo de seguridad.
Las gestiones del gobernador Gerardo Morales ante la justicia y funcionarios del gobierno nacional, se iniciaron en plena cuarentena decretada por el coronavirus y ante el desabastecimiento de la hoja de coca producto del cierre de fronteras con las ciudades del vecino país de Bolivia. Justamente, esta situación fue la que provocó que la poca cantidad de coca a la venta en la provincia fuera puesta a un precio muy elevado.
Rápido de reflejos, Morales envió un mensaje a la ciudadanía dando cuenta de que intervendría en el tema. “Hay escasez, por eso hablé con el Juez Federal, el Fiscal Federal, la titular de AFIP y también con el secretario general de la presidencia, les envié una nota pidiéndoles que toda la coca incautada sean entregadas al gobierno de la provincia” expresó el mandatario a principios de este mes.
En aquel momento sostuvo también que “Este pedido que hice es un pedido legal, está en el marco de la ley 23.737 Ley de Estupefacientes, en el artículo 15 que legaliza el coqueo. Además es una costumbre ancestral”.
El pedido del máximo mandatario provincial fue cuestionado por dirigentes de la oposición en tanto aducían que se trataba de una maniobra netamente política y de instalación mediática en medio de una profunda crisis sanitaria, social y económica por la que atraviesa la provincia de Jujuy.
Lo cierto es que el propio Morales celebró la noticia con un nuevo mensaje en sus redes sociales: “NOS AUTORIZARON QUE LA COCA INCAUTADA SEA ENTREGADA AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y DISTRIBUIDA GRATUITAMENTE EN JUJUY“.