Los datos surgen de las estadísticas oficiales del INDEC y la DIPEC.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) confirmó que la inflación medida en la provincia de Jujuy estuvo por encima de la media y alcanzó el 2% de variación para el mes de abri. En cuanto a la acumulación de los meses del año, la provincia también está por encima de la nacional, registrando un 11,9% de acumulado sobre el 9,4% promedio del país.
Sin dudas, la paralización de las actividades como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y acompañado por la provincia impactó fuertemente en las actividades productivas y, particularmente, en las provincias del interior del país.
El pasado día jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) comunicó que la inflación de abril fue del 1,5%, su nivel más bajo desde diciembre de 2017. Al igual que marzo, abril fue un mes complicado para la lectura de los indicadores económicos por el marco de la pandemia.
Particularmente en la provincia de Jujuy, si bien en abril la medición se dio por debajo de la del mes de marzo que había sido del 3,3%, el resultado actual de 2% de variación se encuentra aún por encima de la media nacional (1,5%).
Los rubros que remarcó la Dipec como los de mayor suba fueron el de la alimentación y bebidas con 2,8% y el de indumentaria con un 2,7%.