Es maestro rural en la provincia de Jujuy y aprovechó el feriado del 25 de mayo para acercarse a sus alumnos que no tienen conectividad.

Roque es sin dudas un orgullo no solo para Jujuy sino para el país. Aprovechó el feriado del 25 de mayo, y la apertura del turismo local – que entre otras cosas permite la circulación interna de los jujeños -, para acercarse a la plaza principal del pueblo de Uquía a reencontrarse con un puñado de sus alumnos que no están pudiendo acceder a la educación virtual.

El encuentro en un sitio improvisado permitió al maestro conversar con los alumnos e intercambiar opiniones acerca de las cartillas educativas que repartió el Gobierno Nacional y que con el tiempo fueron repartiéndose entre los distintos chicos y chicas de la provincia.

La imagen pudo ser captada en vivo por las cámaras del canal televisivo nacional Todo Noticias (TN) que se encontraba recorriendo la Quebrada de Humahuaca a los fines de informar sobre la apertura del turismo local mediante el programa “Jujuy para los jujeños”.

Nos moviliza un poco la impotencia en este tiempo de pandemia donde se nota más que nunca la desigualdad” manifestó Roque haciéndose eco de la situación por la que atraviesan con sus colegas de la educación pública provincial.

Las declaraciones del maestro rural van en sintonía con el informe emitido por el ministerio de educación de Jujuy que hace unos días reconoció que son más de 40 mil los chicos y chicas jujeñas que no tienen acceso a la conectividad y por tanto quedan excluidos de la principal fuente de acceso a la educación en estos tiempos marcados por la pandemia del coronavirus.