El Movimiento de Trabajadores Excluidos marchó por la ciudad capital pidiendo la normalización de sus actividades y ayudas económicas para el sector.

Un grupo de personas identificadas como parte del colectivo Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) marchó durante la jornada de hoy en busca de soluciones para su sector, el cual consideran postergado y sin respuestas por parte tanto del municipio capitalino como del gobierno provincial.

En primer lugar, los movilizados se dirigieron a la sede de las oficinas del área de espacios públicos del municipio de San Salvador en donde entregaron un petitorio dirigido al intendente Raúl Jorge en el que los trabajadores ambulantes solicitan poder volver a sus lugares habituales de trabajo con las medidas de prevención indicadas por el COE local.

En el escrito, los peticionarios exigen también la creación de créditos blandos para poder hacer frente a la grave crisis económica y social por la que atraviesan los vendedores ambulantes.

Llevamos más de cincuenta días sin poder trabajar y la crisis para el sector popular es la más difícil de sostener”, destacó Ivonne Aparicio, referente de la agrupación. “Queremos soluciones ya y que podamos volver a nuestros lugares de trabajo” finalizó la dirigente.

La caminata pacífica terminó en la Plaza Belgrano, en frente de la Casa de Gobierno de la provincia. Los ambulantes quisieron hacerse oír frente a las máximas autoridades provinciales quienes según los manifestantes hacen oídos sordos a los reclamos históricos, ahora agravados por la pandemia.

Acompañaron al MTE y trabajadores independientes, legisladores y referentes políticos y sociales de distintos espacios políticos opositores al gobierno de Morales.