Las mujeres destinan 3,5 horas más que los hombres al cuidado de los niños y a las tareas domésticas. Los varones duermen una hora más por día que las mujeres.

En tiempos de encierro, escuela a distancia y limpieza a fondo, la balanza de tareas del hogar sigue, en líneas generales, sin estar equilibrada entre hombres y mujeres. Siempre hay excepciones.

En total, las mujeres le dedican a las tareas de cuidado y domésticas no remuneradas un promedio de 10,4 horas por día, mientras que los varones les destinan 7 horas diarias. Así lo indica un estudio realizado por la consultora Grow-Género y Trabajo, que realizó una encuesta online para conocer los cambios en la distribución de las tareas en los hogares en el contexto del Covid-19. El resultado arrojó la misma diferencia, de 3,5 horas por día, aproximadamente, que se encontró en la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo del Indec (2013).

El sondeo puntualiza, además, que los varones duermen una hora más por día que las mujeres, le dedican cerca de una hora y media más al trabajo remunerado y realizan casi una hora más de actividades destinadas al ocio y al entretenimiento. Las mujeres, en tanto, le dedican casi dos horas por día más que los varones al cuidado de hijos/as, destinan cerca de una hora más a acompañar a hijos/as en sus tareas escolares y dedican casi una hora más que los varones a cocinar y limpiar o desinfectar.

En hogares con hijos/as menores de 12 años, el cuidado alcanza las 13 horas en el caso de las mujeres y las 9,7 horas en el de los varones.

La percepción del reparto es, en cambio, más simétrica. En la mayoría de las actividades (cocinar, limpiar, hacer las compras, cuidar a niños/as, personas adultas) más de un tercio de los y las respondientes considera que la organización se reparte por igual entre la familia y las tareas más “compartidas” son limpiar/desinfectar y cocinar. Las únicas dos actividades que tienen poco menos de un tercio de “compartidas” son hacer la tarea con los/as niños/as y el cuidado de personas mayores. Son los varones los que perciben en mayor medida que las mujeres que la rutina diaria se reparte por igual en la familia (47% contra 39%). En tanto, el 47% de los hombres considera que los chicos/as realizan las tareas solos/as contra el 27% de la mirada femenina.

Quienes viven solos o en pareja duermen dos horas más que quienes conviven con niños, pero también dedican una hora y media más al trabajo remunerado.