El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estableció una serie de medidas en favor de las agencias de viaje.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia provocada por el coronavirus cambió considerablemente la vida de las personas, pero también de las actividades comerciales que por la cuarentena sufrieron una considerable caída en sus ventas.
Es por ello que las distintas carteras gubernamentales vienen trabajando en la propuesta e implementación de paliativos, principalmente financieros a fin de acompañar la grave situación que atraviesan las industrias más comprometidas.
En esta oportunidad, desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se pusieron en marcha nuevas medidas vinculadas al funcionamiento de las agencias de viajes.
En primer lugar, se habilitó la posibilidad de que funcionen a través de un local virtual hasta el 31 de diciembre de 2020, estableciendo ante la Dirección de Agencias de Viajes un domicilio legal, y operen vía web preservando las condiciones establecidas para su correcta fiscalización.
A su vez, y para evitar cierres definitivos de las agencias más pequeñas, se extendieron los plazos de su cierre temporario sin perder su legajo desde los 60 días vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020.
Finalmente, la normativa prevé la posibilidad de incluir actividades conexas dentro del funcionamiento de las agencias. Para ello, deberán formalizar el pedido ante la Dirección de Agencias de Viajes.