El proyecto del ejecutivo provincial fue aprobado pese al rechazo de la oposición.

La legislatura de Jujuy volvió a sesionar de manera especial y bajo normas de sanidad y seguridad dispuestas por el Comité Operativo de Emergencias (COE). Y, justamente, uno de los decretos enviados por el gobernador para su tratamiento en la casa legislativa, tenía por objetivo poner a disposición del COE a los empleados de la administración pública.

Este decreto fue rechazado por la totalidad de diputados del bloque de Partido Justicialista (PJ) que adujeron – entre otras cuestiones – no conocer los reales alcances de esta medidas sobre los trabajadores, al tiempo que sostuvieron que podrían por medio de la presente vulnerarse garantías constitucionales de los empleados públicos.

Al respecto, la diputada Liliana Fellner manifestó que “le estamos dando y otorgando al Poder Ejecutivo provincial facultades absolutas sobre los empleados públicos, eso quiere decir que pueden hace lo que quieran con ellos. Encima no están precisado los límites de este decreto y de lo que quieran hacer con ellos, quiero recordar que ellos tienen derechos laborales y garantías constitucionales, sabemos que no se puede bajarle los sueldos ni variar las horas de trabajo“.

También el diputado y presidente del bloque Pedro Belizán justificó su rechazo.Más allá de que se habla de funciones relacionadas al Covid-19, en ningún párrafo del proyecto se indicó que los trabajadores retornaran a sus funciones habituales, tampoco no hace alusión al respeto por las jerarquías, y menos todavía hace mención al respeto por las tutelas sindicales”.

Sin embargo, y pese a la oposición a la que además se sumaron los legisladores del Frente de Izquierda, los legisladores del oficialismo lograron imponer su mayoría. Esto surge a partir de iniciativa de muchos empelados que quieren colaborar y que inclusive lo pueden hacer dese su casa mediante llamadas por ejemplo. Pueden ayudar en el territorio también con los equipos higiénicos, esto le va a venir bien a todos los empleados” expresó sobre el decreto Alberto Bernis, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical.