Según el Ministerio de Salud son 2347 los casos de dengue en la provincia.
Un nuevo informe epidemiológico de parte del Ministerio de Salud de la provincia confirmó que Jujuy alcanzó la preocupante cifra de 2347 infectados por el mosquito de dengue hasta el día de la fecha. Los datos reflejan una grave situación en varias de las localidades del interior y la ciudad capital.
Según se detalló desde el organismo público, el Departamento de San Pedro sigue siendo el de mayor cantidad de casos con un número de 1290 personas afectadas por el mosquito. A la perla del ramal, le siguen Yuto en donde ya se registraron 549 casos, Monterrico con 214 confirmados, Fraile Pintado con 121, San Salvador de Jujuy con 59, Perico con 30 y Libertador General San Martín con 27.
La magnitud del contagio es tal, que “el bicho” se encuentra también presente en las localidades de Santa Clara, La Esperanza, Puesto Viejo, El Talar, Palpalá, La Mendieta, El Carmen, Calilegua y Caimancito. Hubieron además confirmaciones de casos positivos en Reyes, Lozano y Palma Sola.
La multiplicación y propagación del dengue, a diferencia de lo sucedido con el coronavirus (Jujuy alcanzó los 32 días consecutivos sin casos confirmados), no parece hasta el momento poder controlarse. Las picaduras del mosquito traen consecuencias médicas muy sensibles para sus víctimas y un descuido podría ser desbastador.
Intendentes y comisionados municipales reforzaron en los últimos tiempos los trabajos de descacharrado y fumigación principalmente en los terrenos baldíos. Al mismo tiempo recomendaron insistentemente a la población mantener patios o jardines limpios y eliminar todo recipiente rígido que pueda contener agua y por ende, larvas de Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue.