A las críticas sobre el uso de la aplicaciones de seguimiento ciudadano y los discursos con alto contenido político, se suman ahora la de los vecinos que están siendo indagados durante la realización de test domiciliarios.

El gobierno provincial de Gerardo Morales asumió un rol sumamente activo desde los primeros días desde la declaración del coronavirus como pandemia mundial. El propio gobernador eligió un papel protagonista acompañando a los técnicos de la salud en cada una de las apariciones.

Los discursos políticos del máximo mandatario fueron acompañados por políticas activas de rápido impacto como la temprana (y acertada) suspensión de las clases escolares o el pronto cierre de fronteras para evitar la circulación de contagios de coronavirus. A ello le siguieron medidas como la reactivación del turismo, la posibilidad de realizar actividades deportivas o el ofrecimiento para el retorno del fútbol.

Sin embargo, las críticas aparecen por fuera de lo que es estrictamente la respuesta a la pandemia. Al gobierno provincial le achacan haber dejado de lado cuestiones trascendentales como la grave crisis económica y social que acechan a la gestión actual; caracterizada además por los recurrentes pedidos de deuda y los nulos informes sobre los números provinciales.

A esto se le suma últimamente el malestar social por el uso político del coronavirus. Días anteriores, legisladores de la oposición dieron cuenta del peligro que significaba para los datos personales de la población, el posible mal uso de las aplicaciones de cuidado y acompañamiento lanzadas desde el gobierno de Morales. Presentaciones judiciales fueron interpuestas en resguardo de derechos básicos de la población.

Esto no es todo, vecinos denuncian ahora que al momento de la realización de los testeos domiciliarios de detección de coronavirus, se les exige completar una planilla tipo encuesta en el que no solo deben responder datos relacionados a la situación sanitaria (con cierta lógica epidemiológica) de las personas sino que además se avanza en pedidos de información relativa a la situación socioeconómica, opinión personal y datos de los encuestados.

Preguntas en torno la ocupación, sí recibe subsidios, a través de qué medios se informa hasta si confía en el gobierno de Jujuy para enfrentar la pandemia aparecen en las planillas de los responsables del testeo.

Una vez más, el gobierno parece extra limitarse en sus facultades en tiempos de coronavirus.