Tendrá lugar el próximo martes 12 a las 10:30, en hospitales y centros de salud.

Profesionales con respaldo de organizaciones gremiales de la salud preparan para el martes de la semana próxima un reclamo bajo la consigna “ruidazo por la salud pública” que tiene entre sus objetivos visibilizar las condiciones de trabajo que según los organizadores lejos están de ser las óptimas.

Asimismo, la jornada pretende también poner de manifiesto el incumplimiento de cuestiones salariales por parte de las autoridades del gobierno provincial. Los trabajadores reclaman entro otros, el pase a planta permanente y el pago de sueldos en tiempo y forma.

Según reza la consigna de la convocatoria, el ruidazo, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), consiste en que los trabajadores del sector aplaudan en la puerta de cada hospital y centro de salud de la provincia.

El reclamo de los profesionales de la salud no es nuevo. Hace poco más de una semana el Colegio de Enfermeros de la provincia reclamó al ministerio mejorar las condiciones de los trabajadores, sobre todo de aquellos que se encuentran expuestos a diario al contagio del coronavirus por atender pacientes de riesgo.

“A nuestro criterio, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud no se está cumplimiento las condiciones para el trabajo de nuestros trabajadores” sostuvo Celina Castellón, presidenta del Colegio.