La mayor flexibilización de muchas de las actividades en la provincia, no alcanza aún a los gym.
Las redes sociales son utilizadas en tiempos de coronavirus como fuente de información oficial pero también de pedidos y campañas por parte de los ciudadanos que aprovechan de esta manera la rápida difusión de los mensajes para captar nuevos adherentes y llegar a los oídos de los principales destinatarios. Tocó ahora el turno de los fanáticos del gimnasio.
Bajo el lema “Que no mueran los gimnasios” que se acompaña con los hashtag #queabranlosgimnasios y #laactividadfisicaessalud cientos de usuarios de las redes sociales comenzaron un pedido para que los miembros del COE provincial y el propio gobernador Morales tomen en consideración el rubro y puedan prever su apertura bajo protocolos sanitarios.
El reclamo, que sumó adhesiones de no sólo fanáticos de la actividad física sino también de figuras del deporte, entrenadores y dueños de establecimientos de este tipo, surge luego de que Gerardo Morales declarara en un reconocido medio de comunicación nacional que “por el momento no se abrirán boliches como así tampoco gimnasios“.
Trascendió en los últimos días que propietarios de algunos gimnasios de la ciudad capital habrían acercado un protocolo consensuado regulando la actividad teniendo en cuenta las indicaciones de seguridad y sanidad impuestas por el COE, y un pedido formal a representantes del gobierno. Esta inquietud no habría tenido al momento respuesta oficial.
De igual manera, se aceraron también a diputados de diferentes bloques, con el fin de entregar una nota en la que relatan el crítico momento que atraviesan estos centros deportivos y la necesidad de obtener una pronta solución que pueda darles certidumbre.