Es a raíz de la detección de paraguayos que no residen en el país. Piden la intervención de la AGN y crear una comisión especial investigadora.

Esta semana se concretó en el Juzgado Federal Nº1 una nueva denuncia por irregularidades en el pago de beneficios sociales (caso IFE) por parte del Estado Argentino a ciudadanos paraguayos que no residen de manera permanente en el país, y que simultáneamente perciben prestaciones sociales en su lugar de origen a través de los programas Pytyvo y Ñangareko.

En un trabajo minucioso y detallado, los denunciantes Gabriel y Martín Hernández lograron constatar y elevar a la justicia más de 130 casos de extranjeros en esta situación.

Siguiendo con esta línea investigativa, desde el Congreso de la Nación el diputado formoseño Mario Arce (UCR – Formosa) propuso ir más lejos solicitando acciones conjuntas entre el Gobierno argentino y los países limítrofes (Paraguay, Bolivia, Uruguay, Chile), y la intervención de distintos organismos de control.

En este sentido con el apoyo de una veintena de diputados de todo el país el día jueves elevó varias propuestas legislativos, que incluye el cruzamiento de datos entre países, la intervención de la Auditoría General de la Nación (AGN), la creación de una comisión investigadora y la declaración por parte de funcionarios provinciales.