Mientras las noticias apuntan en su gran mayoría a cubrir lo relacionado al virus COVID-19, su propagación y el cumplimiento del aislamiento social obligatorio, existe otro virus que avanza a gran paso y suma una nueva preocupación en la población jujeña. El mosquito del dengue ya contagió a más de 850 personas de distintas localidades según fuentes oficiales y se espera que los casos incrementen en estos días. Hay además 200 casos en estudio.
San Pedro con 427 contagios es el lugar de la provincia con mayor cantidad de casos positivos de dengue. Le siguen Yuto con 310, Monterrico con 47, San Salvador de Jujuy con 22, Fraile Pintado con 17, Perico con 8 y Libertador General San Martín con 6. También se registraron casos en algunas otras localidades como El Carmen, Palpalá, La Mendieta, Palma Sola y Caimancito.
Según el Ministerio de Salud provincial otros 200 casos se encuentran en estudio con lo cual la cifra seguramente aumentará en los próximos días. Ante ello, el gobierno recomienda a la población trabajar en la limpieza de sus hogares eliminando recipientes que puedan acumular agua.
Sin embargo, la gran inquietud está en la lenta reacción de los funcionarios provinciales y muchos de los mandatarios municipales ante esta propagación. A la crítica por derivar la atención total en evitar el avance del coronavirus, se suman a diario las quejas de los vecinos de distintos puntos de la provincia por enormes centros de acumulación de agua sucia o pastizales en sus barrios. Los denunciantes afirman que no llegan respuestas y nadie parece tomar magnitud real de la situación de gravedad.