Las declaraciones del gobernador cosecharon todo tipo de críticas que trascendieron las fronteras provinciales por el fuerte eco que se hicieron los principales medios nacionales de comunicación del país. El mandatario comentó que los hoteles provinciales están colapsados y por lo tanto todo el que ingrese a la provincia podrá cumplir la cuarentena en su casa pero que mientras se hagan los respectivos test “toda la familia va a estar en cuarentena. Y les vamos a poner una faja en su casa. Marcando que esa casa está en cuarentena y toda la familia está en cuarentena”.
Por si fuera poco, detalló aún más la polémica medida del gobierno al indicar que en dichos hogares “Todos los teléfonos de esa familia van a estar monitoreados. Se los va a llamar 3 o 4 veces por día y más vale que estén los que viven en la casa, porque si no, no solo les vamos a cobrar la multa, sino que también puede haber detención o todo lo que se establece en el régimen de sanciones”.
El riesgo de estigmatizar a las eventuales víctimas y la posible violación al derecho de privacidad del paciente entre otras garantías que podrían vulnerarse con la decisión gubernamental, sumadas al peligro de exponer a posibles contagiados al “cuidado” de sus vecinos despertó todo tipo de reacción entre dirigentes de la oposición que encontraron rápida recepción en los medios nacionales.
Tal fue la exposición mediática que el propio Morales debió utilizar sus redes sociales para disculparse por sus dichos: “La expresión “poner una faja en una casa” fue una expresión exagerada de mi parte por lo que pido disculpas”. Seguidamente continuó su defensa sosteniendo que “Esa expresión, en el marco de casi una hora de exposición, fue exagerada y deja entender que busca estigmatizar a una persona o familia. La estigmatización siempre genera odio y violencia, lo que está muy lejos de mi intención”.
Las palabras del gobernador trajeron algo de alivio aunque no terminaron de precisar si pese a los pedidos de disculpas por la expresión la medida se aplicará eventualmente, o si por el contrario queda descartada de pleno.