Algunas producciones para poder disfrutar y olvidarse del aislamiento.

Policial de ladrones sin moralina y con mucho humor
Ariel Winograd es uno de los mejores directores de comedia de Argentina, quizás el que mejor comprendió las herramientas clásicas del género. Probablemente parezca una decisión poco acertada para El Robo del Siglo, la película argentina más exitosa del año. Pero esta reconstrucción con poca fantasía del famoso robo al Banco Río de Martínez se basa en una premisa importante: nada de moralina. Los ladrones son ladrones y, por el juego del cine, disfrutamos a ver cómo se salen -si se salen- con la suya. No hay culpa y redención y sí hay buen humor y ritmo. Sábado, a las 22, por Fox Play.

Contacto en Francia
Si no la vio, puede pensar que Contacto en Francia es un policial vibrante famoso por su secuencia de persecución. Lo es, pero también es otra cosa. Rodada por el gran William Friedkin en locaciones (no hay reconstrucción de nada en estudios), a veces “de contrabando”, esta historia sobre traficantes de drogas es al mismo tiempo un cuento metafísico del bien contra el mal (el gran villano que interpreta sonriendo Fernando Rey es decididamente satánico) y el retrato crudo de la ciudad de Nueva York sin maquillaje. Una obra maestra de las que ya no se filman. Viernes, a las 22, por Fox Classics.

Matilda
Para entender lo magistral de este filme de Danny De Vito (gran comediante y excelente director), el espectador debería imaginar una versión de Carrie -la obra maestra de De Palma, amigo y “maestro” de De Vito- para los más chicos. Basada en una inteligente novela de Roald Dahl, cuenta la historia de una nena con una familia horrible que ama la lectura y descubre tener poderes telequinéticos, que usa para, nada menos, ser feliz y conseguir incluso otra mamá. Un filme poco mencionado pero fundamental. Jueves, 22.15, por Sony.

Capitán de mar y guerra
Es probable que este filme del australiano Peter Weir sea la mejor película de aventuras en el mar jamás filmada. Su tamaño es portentoso (los barcos son reales, no copias digitales) y su excusa narrativa, la persecución de un buque de guerra inglés por parte de otro francés en épocas de Napoleón, con todo el océano como campo de batalla. Es también la historia de una gran amistad (entre el capitán, Russell Crowe, y el oficial científico, Paul Bettany) y una meditación sobre la naturaleza. Obra maestra. Hoy, a las 22, por Universal.