Las restricciones iniciales a la actividad minera impuesta por los gobiernos nacional y provincial para combatir el Covid-19, más una merma en el precio del litio provocaron un trimestre difícil para Orocobre.
La minera de litio Orocobre reportó un complicado trimestre en los tres primeros meses del año con una baja en la producción de su planta de litio ubicada en el salar de Olaroz del departamento Susques. La merma es del orden del 11% de lo que la compañía tenía previsto producir hasta el mes de marzo.
Según informó la minera, la paralización obligada de sus actividades fue de 21 días, por lo que reinició sus trabajos recién el día 10 de abril luego de que un decreto del ejecutivo nacional incluyera a la minería entre las actividades “esenciales” y por tanto exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Pero no solo la producción sufrió una significativa baja sino que también disminuyeron, en el orden de un 29%, los volúmenes de ventas de litio para el trimestre. Los ingresos alcanzados por venta, siempre según la compañía, disminuyeron un 32% durante el mismo período, de $ 17.8 millones a $ 12.1 millones.
Por la imposibilidad de alcanzar la normalidad en sus trabajos y por la alta probabilidad de interrupciones continuas de la demanda futura en los mercados globales, la minera anunció a los accionista que ha retirado su guía de producción para todo el año para 2020.
El pasado martes la empresa Orocobre anunció la celebración de un acuerdo definitivo conforme al cual adquirirá el 100% de las acciones emitidas y en circulación de Advantage Lithium Corp. Ambas compañías poseen participación en el proyecto de litio Cauchari JV (75% Advantage Lithium – 25% Orocobre), lindero a la planta de producción de Sales de Jujuy.