Mediante Resolución 173/2020 el Gobierno Nacional decidió que, entre otros, los clubes de barrio y sociedades de fomento no dispondrán del corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimiento desde el 1° de marzo de 2020.
Este beneficio se suma a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, que incluyó a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que contempla la postergación o reducción de hasta 95% del pago de las contribuciones patronales al SIPA, la Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados y el Programa de Recuperación Productiva (REPRO), entre otros.
“Los clubes de barrio y la sociedades de fomento están cumpliendo un rol fundamental durante esta crisis y desde el Gobierno Nacional no los vamos a dejar solos” expresó desde su cuenta de Twitter el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Asimismo desde la cartera se especificó además que “este importante apoyo se aplicará a la economía de las asociaciones civiles de todas las regiones del país”.
Para acceder a los beneficios múltiples que la normativa otorga, los responsables o apoderados de las entidades deberán comunicarse mediante correo electrónico o o bien a través de la aplicación WhatsApp de Ente Regulador correspondiente o del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).