La actividad minera fue recientemente exceptuada del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional y replicado en cada una de las provincias. La medida surge luego de un pedido realizado por gobernadores de las jurisdicciones mineras en la última videoconferencia mantenida con el presidente Alberto Fernández.
Mediante la Decisión Administrativa 450/2020 el Gobierno Nacional amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia económica y por tanto exceptuados del cumplimiento del DNU 297/2020 mediante el cual se estableció entre otros el aislamiento obligatorio. La nueva normativa tiene entre las actividades exceptuadas aquellas “vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera”.
Quien se hizo eco de la noticia fue la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) quien en un comunicado dirigido a los trabajadores expresó su acompañamiento a la medida y especificó que “siguiendo precisas disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, aconsejamos el debido cuidado y el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas”. Para lo cual disponen que “se deberá recorrer con barbijos, alcohol en gel, guardar las distancias con el interlocutor de por lo menos 1,5 mts, y no hacer reuniones multitudinarias”.
En Jujuy las empresas del sector comenzaron a funcionar lentamente a medida que fueron elaborando protocolos propios de bioseguridad con el objetivo de mantener las precauciones necesarias para evitar el posible contagio y la posterior propagación del coronavirus.
El interés provincial pasa por la conservación de los puestos de trabajo que la industria minera sostiene y al mismo tiempo por mantener lo más activo posible el desarrollo de los proyectos, en particular los de litio por los cuales existe una fuerte apuesta gubernamental. En este sentido, la minera Orocobre expresó que “todas las actividades se realizan bajo estándares estrictos de salud y seguridad, y en coordinación con los Centros de Emergencia de Covid-19 de la provincia”.