El Gobierno Nacional dio a conocer que son 7,8 millones las personas que cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 destinado a paliar la crítica situación económica que enfrentan los sectores más vulnerables en medio de la pandemia provocada por el coronavirus.
Las inscripciones fueron abiertas por ANSES hace ya algunos días mediante un cronograma que preveía el acceso ordenado en función del número final del documento de identidad. De los más de 7 millones de argentinos aprobados para recibir el IFE, 167.387 son beneficiarios de la provincia de Jujuy, que ocupa un rango medio entre Buenos Aires que con 2.832.340 de beneficiarios es la que mayor cantidad de asignaciones recibirá y la de menor, Tierra del Fuego con 20.720 inscriptos aprobados.
El ingreso que alcanza a trabajadores informales, empleadas de casas particulares, monotributistas de las categorías A y B, monotributistas sociales y beneficiarios de las Asignaciones Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) tiene como requisito adicional tener entre 18 y 65 años, ser argentinos, naturalizados, o poseer residencia mayor a dos años en el país. Por su parte, el grupo familiar no debe contar con ingresos provenientes de trabajo en relación de dependencia, monotributista categoría C o superior, prestación por desempleo o previsional y planes sociales incompatibles.
Respecto de la fecha de pago, el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli confirmó que los $10.000 ya fueron acreditados a las personas beneficiarias de las AUH y AUE, en tanto que comenzará a ser efectivo el próximo 21 de abril para aquellos que tengan cuenta bancaria y el 6 de mayo para quienes no la tengan y cobren por vías alternativas. Todos los detalles serán oportunamente informados en el sitio web oficial del organismo nacional.