Dirigentes de la zona se reunieron en La Quiaca para acordar políticas en conjunto.
En la ciudad de La Quiaca se congregaron intendentes, comisionados y referentes de las distintas localidades de la región quebrada y puna de la provincia de Jujuy con miras a poner en marcha políticas productivas en beneficios de sus territorios con la colaboración del Gobierno Nacional.
Los dirigentes firmaron un acta en donde pusieron de manifiesto lo que acordaron llamar “Plan de Desarrollo Productivo y Soberanía Regional”. El mismo contempla, según informaron los ediles, diversas estrategias comunes, como el ambicioso plan de la creación de un banco de desarrollo local y la circulación de una unidad económica de valor comunitario como herramienta de transacción regional.
El plan tiene como objetivo primordial la coordinación de las actividades propuestas con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y técnicos profesionales de la Universidad Nacional de Jujuy.
“Nuestra prioridad será garantizar la alimentación y el cuidado a nuestra gente y por otro lado la movilidad económica de los productores de la región. Creemos que ambas estrategias, pueden y deben complementarse en un circuito socio productivo que nos incluya a todos y todas” manifestó el intendente quiaqueño Blas Gallardo en sus redes sociales.
Por su parte, el comisionado de Purmamarca, Oscar Tolaba sostuvo que “la industria del turismo está golpeada. Pero lo que digo siempre a la gente es que antes del 2003 no teníamos al turismo, entonces tenemos que volver a nuestras raíces. Porque nuestros abuelos sufrían sequías o inundaciones, pero se volvían a levantar para seguir sembrando”.
Del encuentro que se realizó bajo estrictas normas de bioseguridad por el coronavirus, participaron además del anfitrión, el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca; los comisionados municipales de Purmamarca, Oscar Tolaba; de Susques, Santiago Mamaní; de Yavi, Mario Calisaya; de Pumahuasi, Genaro Flores; de Barrios, Carlos Alvarado; de Huacalera, Juan Cunchila; de El Cóndor, Máximo Martínez y de Abralaite, Cécar Abracaite.