La asociación jujeña de tenis está trabajando en un protocolo para presentar al COE. La idea es recuperar la actividad, teniendo en cuenta que es una disciplina que se desarrolla al aire libre y con un mínimo de jugadores.
Algunos profesionales de la salud dicen que el tenis debería ser uno de los primeros deportes autorizados para retomar la actividad, ya que los jugadores están separados por 25 metros y no hay público ni se produce amontonamiento de gente en las canchas, están dadas las condiciones para jugar normalmente.
Por este motivo dialogamos con Alejandro Poccioni, presidente de la Asociación jujeña de tenis, dejando en claro que están trabajando para volver cuanto antes: “Estamos tratando que se recupere la actividad, todo depende de la parte médica y del avance que tengamos con la pandemia. Se entregó un bosquejo protocolar al COE, también se está trabajando a nivel nacional con la Asociación Argentina y a nivel local con la jujeña. Esta semana vamos a avanzar con los últimos detalles del protocolo, ya está prácticamente listo y a la espera de tener una respuesta favorable”.
Algunas de las cuestiones que incluye el protocolo:
*Respetar todas las medidas impuestas por el gobierno.
*Los clubes deberán implementar un nuevo sistema de saneamiento (Limpieza, lavado de manos, indumentarias, calzados, toallas, etc.).
*No tener contacto con ningún jugador.
Con respecto a la situación económica, el titular del tenis en Jujuy se mostró muy preocupado:
La mayoría de los profesores están sin trabajo y sin desempeñar ninguna actividad; ellos lo que hacían era vivir del tenis y hace un mes que no están recibiendo ningún aporte. El presente de los clubes es peor, mantienen sus puertas cerradas y tienen que seguir pagando a los empleados. Los socios no cumplen con sus respectivas cuotas, solamente hay porcentaje del 30% que abona, con esto no se puede mantener una institución.
Las canchas también sufren las consecuencias del párate, sin uso y sin mantenimiento se deterioran muchísimo: “Vamos a tener que comenzar de cero con el mantenimiento de las canchas, eso implica otro gasto importante”.
También Poccioni se lamentó por la pérdida de ritmo que van a sufrir aquellos jugadores que empezaban a tener otro roce: “Lo que pasa a nivel mundial se ve reflejado en Jujuy, nosotros tenemos varios talentos que estaban en plena competencia involucrándose en torneos internacionales y quedaron parados de un momento a otro sin tener certezas de cuando van a volver a jugar un partido”.